| Discurso de Rendición de Cuentas Segundo Año Gestión Míctor Fernández De la Cruz, Alcalde del Municipio Barahona. Domingo 24 de abril del año 2022. Auditorio Dr. Antonio Méndez, UASD Recinto Barahona. Buenos días damas y caballeros Autoridades civiles, militares y universitarias Honorables Miembros del Concejo de Regidores de este ayuntamiento. Invitados especiales, público presente en este auditorio, también a aquellos que a través de las redes sociales están conectados con nosotros, y a mí esposa Verónica Féliz de Fernández, ¡Buenos días!. Hoy, por segunda, agradecidos de Dios todopoderoso porque después de 24 meses de haber asumido la responsabilidad más grande que hasta el momento nos ha tocado llevar, estamos aquí, en pie, firmes, comprometidos con el deber de, frente a esta asamblea y con un gran público como testigo, exponer el informe de la memoria institucional y rendir cuentas de todo el accionar que junto a un equipo de hombres y mujeres hemos llevado a cabo desde el 24 de abril del año 2021 hasta el día hoy. . Memorias Inicio de Gestión (2020-2024). El 24 de abril del año 2020, asumimos el ayuntamiento bajo la pandemia más agresiva que el siglo 21 ha vivido, pero la superamos con la participación de todos, aunque teníamos un pueblo con miedo, con limitaciones económicas, y con poco personal de salud para enfrentar el virus. Con un pueblo lleno de expectativas por el plan de gestión que debíamos desarrollar, mismo que a pesar del COVID, de la tormenta Elsa y otros imprevistos encontrados en el camino de su inicio, pudimos ponerlo en acción. Debemos resaltar que el municipio Barahona fue uno de los primeros en cumplir la meta de vacunación, con nuestra participación y apoyo a todos los planes del gobierno central para enfrentar la pandemia. El primer año de gestión fue un gran desafío, no solo por lo antes mencionado, sino porque nos enfrentamos a una cultura en la administración del ayuntamiento que se resistía al cambio, y no solo a lo interno sino en la mente y disposición del pueblo para el que trabajamos desde esta posición con la visión de cambiar y levantar a Barahona. En los primeros cien días de gestión, nos propusimos cambiar el rostro de la ciudad, comenzando a implementar acciones como: - Operativo de desinfección y limpieza, en todo Barahona
- Firma del código de ética y conducta propulsado por el Partido Revolucionario
- Inicio del programa Vamos Pal Barrio
- Limpieza de cementerios municipales
- Licitación pública para la contratación del servicio de recolección y transporte de desechos sólidos
- Plan de alumbrado
- Plan de señalización vial
- Intervención y la problemática sargazo marino
- Implementación de la plataforma tecnológica. Entre otras acciones rellevantes a favor de la
Contar con el apoyo de los barahoneros para hacer la diferencia, nos ha costado muchas jornadas de trabajo sin descanso, tocar puertas al sector privado para que nos extienda la mano amiga, reunirnos una y otra vez con el señor presidente de la República Luis Abinader Corona y lograr que se enamore más de Barahona, aunque ya tenía sus ojos puesta en ella, y así tener todo su apoyo para inversiones y los proyectos que necesita el municipio y la provincia de Barahona. Visitar constantemente a los funcionarios de las instituciones en las que se deben agilizar trabajos para beneficio del municipio, a otros invitarlos a venir y ver que Barahona es una Perla que necesita de su apoyo, para que siga brillando, convirtiéndonos nosotros mismos en promotores turísticos. Una vez que hemos logrado que la sociedad de Barahona crea que sí se puede hacer una gestión para el pueblo con transparencia y responsabilidad, donde todos se beneficien del bien común, una gestión que haga brillar a Barahona y que la coloque nueva vez en el mapa de quienes viajan de otros pueblos y otros países, una gestión que sea ejecutada de la mano con estudiantes, el comerciante, con la ama de casa, el moto concho, el chiripero, el empresario, el profesional, con el técnico de cualquier área, el emprendedor; de la mano del sector privado, logrando acuerdos y alianzas que solo benefician a Barahona. Así señoras y señores comenzamos a ejecutar nuestro plan para el segundo año de gestión municipal, que tiene como objetivo ¡Levantar a Barahona!. . Estructura del Gobierno Municipal. Dentro de nuestras propuestas a desarrollar en la gestión, colocamos como primer eje de acción la transformación de la administración, utilizando la tecnología de punta para la modernización de los servicios que ofrecemos, junto a la estructura de la dirección municipal. Al asumir las funciones, procedimos a intervenir todo lo relacionado a las Tecnologías de Información y Comunicación, y hasta la fecha, en términos de seguridad informática y nuevos avances hemos logrado: - La seguridad al sistema informático
- Equipamiento de los departamentos con computadoras, monitores, impresoras y telefonía a la vanguardia
- Hemos implementado el pago de los servicios municipales a través de tarjetas de débito, y así ahorrarle tiempo al ciudadano
- Somos evaluados por el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), en cuyo ranking nos encontrábamos el 24 de abril del 2020 en el número 58, y hoy ocupamos el número 25, unos de los mejores lugares. Lo que demuestra la transparencia en nuestros
Con la puesta en ejecución de todo lo antes citado hemos logrado eficientizar de los procesos de pago, monitoreo de datos, órdenes de compras, informes y reportes mensuales y trimestrales, controles de calidad de servicios y sobre todo salvaguardar toda la información de los diferentes departamentos para que como en años anteriores no sean extraídas, alteradas y manipuladas por personas ajenas a la institución. Dentro de este mismo eje, hemos logrado conformar un equipo de trabajo empoderado, identificado con el ayuntamiento y en bienestar de Barahona, que día a día se entrega a toda capacidad y un poco más, con resiliencia ante la adversidad, dispuesto a superar las debilidades, adquirir conocimientos y experiencias. Son en su mayoría jóvenes que no llegan a los 30 años de edad, pero que tienen una excelente formación profesional y técnica en las funciones que desempeñan. Ese equipo se ha ido preparando aún mas en la administración pública, han realizado diversos cursos, talleres, seminarios y diplomados en las áreas como: - Administración Pública,
- Atención al Ciudadano y Calidad en el Servicio,
- Transparencia y Acceso a la información Pública
- Sensibilizacion ley 340-06 y sus normativas,
- Planificación Municipal para el desarrollo inclusivo y
- Ruta y Frecuencia (manejo integral de residuos sólidos),
Esas y otras capacitaciones han sido coordinados con el Ministerio de Hacienda, el Instituto Nacional de Adminitración Pública (INAP), Miniterio de Adminitración Pública (MAP), Liga Municipal Dominicana, Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Fundacion PRO-BIEN. Contar con un personal capacitado, motivado y empoderado nos ha permitido cosechar los frutos que hoy podemos exhibir en este y en todos los eventos que organizados en los que participamos. Pido al equipo del ayuntamiento ponerse en pie… ¡gracias por su entrega y trabajo arduo ¡ . Estas labores son desarrolladas en un ambiente laboral adecuado, ya que hemos ido remozando y adecuando la planta física para darle una imagen corporativa real, pues a nuestra llegada al cabildo no habían espacios definidos para el ejercicio de estas labores. . Actividades Institucionales. El año 2021, fuimos avanzando hacia la normalidad y pudimos ir retomando el ritmo de la vida social en conjunto, en Barahona se realizaron eventos de gran trascendencia como el recibiendo hecho al medallista olímpico de los Jugos Tokio 2020, Lidio Andrés Féliz. A quien recibimos por todo lo alto y con un evento nunca antes visto, realizado en coordinación con la directora de la junta del distrito de Villa Central y las demás autoridades de Barahona: - Los Premios Oro Barahona
- El Pabellón de la Fama del Deporte
- Primer Festival del Plátano
- Premios Jóvenes Salesianos
- Día Nacional de la Juventud
- Día Internacional de la Mujer
- Día del Árbol
Un evento que nos dio gran orgullo realizar, fue el reconocimiento a uno de los mejores síndicos que ha tenido este municipio Don Luis Virgilio Reyes, conocido como el síndico del pueblo, a quién agasajamos con un gran evento de celebración por su entrega, labor, amor y desprendimiento en su ejercicio en el ayuntamiento y como líder político de muchas generaciones. Hablar de amor y orgullo por Barahona, nos obliga a mencionar a todos los barahoneros no residentes, a quienes se les entregó el año pasado la resolución no.095 del honorable concejo de regidores donde se declara el tercer sábado de diciembre de cada año como el ``Día del Barahonero No Residente´ , porque aunque estén en cualquier país del mundo y otra ciudad de Rep. Dom. Siguen trabajando, luchando y defendiendo a Barahona. Mantener el vínculo, darles calor y estrechar las relaciones con los Barahoneros que residen fuera de la ciudad y la provincia nos permite contar con esos hombres y mujeres que en su momento y época fueron entes de cambio para la Perla del Sur. . Gestión en el Extranjero. En el 2021 realizamos algunos viajes de trabajo fuera del país para establecer relaciones de cooperación y colaboración con empresarios, alcaldes y autoridades en beneficio de Barahona y sus munícipes. Unos de esos viajes lo hicimos a Puerto Rico, donde recogimos experiencias de los alcaldes de las ciudades de San Juan, Miguel Romero Lugo, de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, quienes se comprometieron a visitar Barahona con un equipo de la policía municipal para dar entrenamiento a la nuestra, así como gestionar ayudas en equipos para este ayuntamiento. También, nos reunimos con el cónsul dominicano en Puerto Rico, Opinio Antonio Díaz Vargas, a quien le presentamos el proyecto de Playa Saladillas para que nos ayude a gestionar la realización del mismo, así como estrechar los lazos de hermandad. En Estados Unidos, hicimos contacto con los barahoneros residentes en el estado de Massachusetts, donde sostuvimos encuentros con representantes de nuestro país y autoridades locales para crear lazos de colaboración entre estas entidades y la Alcaldía de Barahona. Algunas de las autoridades visitadas estuvo el Consul General de Boston, señor Ramón Cruz, Jorge Tejera, Jefe de Policía comunitaria de Lawrence y José Montás Sub Jefe de la policía especial Lawrence. Hace apenas unas semanas participamos junto a otros alcaldes y concejales del país en un recorrido a diferentes vertederos cerrados, modernos con equipos de reciclaje automatizados. Recibimos talleres de explicación y demostración del beneficio al medio ambiente, y a la económia de cada cabildo, que representa la implementación de esa tecnología. Las Empresas PROIVER S.A. Y ATALNTICO S.L. Ubicadas en Barcelona, España, Lisboa Portugal, fueron las anfitrionas del recorrido del funcionamiento de sus plantas de reciclaje, tratamiento y valoración de los residuos sólidos. Con el objetivo de que podamos implementar esas estratégicas en nuestros municipios como forma de aprovechar los beneficios que genera esta tecnología en la conservación del medio ambiente, disminución de gases de efecto invernadero entre otros. Una propuesta muy innovadora de gran importancia a favor del medio ambiente, generación de empleos y el reciclaje. Para implementar esta técnica, esta alcaldía cuenta con el apoyo de EGE-Haina. . Concejo de Regidores: Como es de conocimiento, el Concejo de Regidores es el órgano colegiado del ayuntamiento, su rol es estrictamente normativo y de fiscalizacion, de acuerdo al art. 52 de la ley 176-07. En este segundo año de gestión nuestro concejo relaizó las siguientes ejecutorias: - 14 sesión en total, 11 ordinarias y 3 extraordinarias
- 114 Resoluciones, 97 en el 2021 y 17 en el primer trimestre del 2022,
- 92 Resoluciones de distinción, entre las que se encuentran:
- Luis Virgilio Reyes Mesa, ex sindico
- Día Internacional de la Mujer 2021 ( 6 mujeres de Barahona)
- Pabellón de la Fama del Deporte
- Día del Maestro, UASD Recinto Barahona
- Día Nacional de la Juventud Entre otros
Dentro de los proyectos conocidos y aprobados en el consejo de regidores y que son de inversión privada están: - Proyecto Residencial Puerto Azul, GEPESA
- Proyecto de villas y apartamentos Beach Resident
- Proyecto Hotel y Villas Sara Mar
- Estación de Combustible Ecopetrolio (Bulevard)
- Construcción de Chinolancia en la Luis del Montes
- Crecimiento de inversiones y construcción de viviendas en sectores Punta Palma, Terrmar II, Blanquizales y Los Maestros
- Plazas comerciales (Zur Plaza, B & F y la Carolina Pérez)
. Gestión Administrativa y Financiera. Los principios y valores sobre los que se fundamenta la gestión municipal que encabezamos son la transparencia, igualdad, vocación de servicio, responsabilidad, mejoramiento continuo, compromiso y el respeto. En la administración de los recursos económicos presentamos el informe de financiero de este segundo año de gestión. - La subvención recibida ascendió al monto de 118 millones 724 mil 80 pesos, del 24 de abril 2021 hasta marzo del 2022.
- La subvención de ley recibida desde abril hasta diciembre del 2021 fue de 9.6 millones de pesos, y de enero a marzo 2022 fue 10.5 millones de pesos al mes, ese aumento corresponde el monto mensual que el presidente de la república prometió asignar a cada ayuntamiento en cumplimiento a lo establecido en la ley 176-07, ya que es un 10% del presupuesto nacional que le corresponde
- En ingresos propios generamos 20 millones 219 mil 831 pesos, por concepto de pagos de arbitrios
- El monto por transferencias extraordinarias por instituciones públicas como: Ministerio Administrativo de la Presidencia, y la Liga Municipal Dominicana, ascendió a 7 millones. Esta fue utilizada en:
- Iluminación centro ciudad y los 37 sectores (7 millones)
- Remodelación cancha Barracones de Javíd, 6 millones, más 627 mil aportados por el ayuntamiento.
- Reconstrucción de cancha, construcción del parque infantil y escuela de música del sector Savica, 3.8 millones, más 958 mil proporcionados por la Alcaldía.
- Reconstrucción cancha y construcción parque infantil Sector Palmarito, 4 millones, más 837 mil partida asignada por el ayuntamiento.
- Encache de canal y construcción Boulevard sobre el Río Birán en el malecón, 4.7 millones, esta en ejecución.
- Encache y colocación de gaviones de la cañada de agüita en Pueblo Nuevo, 9 millones, en ejecución.
- Dos camiones volteo, adquiridos por licitación con valor total de 3.6 millones.
- Un Camión compactador por 3 millones,
- Construcción Aceras y Contenes, 9 millones, a ejecutar en el 2022
- Concierto Alegría Navideña, 772 mil Estos tres últimos donados por la Liga Municipal Dominicana.
Presupuesto participativo 2021. El monto asignado a este renglón en el presupuesto del año 2021 ascendió a 5.7 millones. Con este monto realizamos las obras de: - Remozamiento del parque sector Imbert, 203 mil pesos
- Reparación de 3 paradores y una cancha en Santa Elena, 392 mil pesos
- Construcción parque de La Raqueta, 1 millones pesos
- Mediante resolución, 6 millones de pesos de este presupuesto se destinó a la reconstrucción del parque del sector Villa Estela, en proceso de licitación pública.
En este segundo año de gestión realizamos un total de 13 obras. Para el año 2022, hemos asignado el monto de 7.2 millones de pesos para el presupuesto participativo, mismo que será invertido en las obras: - Reparación viviendas, terminación de iluminación del sector Los Guandules, RD$732,500.00
- Iluminación e instalación tuberías de agua, en el sector
Don Bosco, RD$416, 250.00 - Construcción Aceras, Iluminación, sector Casandra, RD$980,564.00
- Construcción de cañada y contenes, sector Cañada Papoy,
3.2 millones. - Compra solar para construcción Funeraria, sector La Gran Manzana,
300 mil pesos. Además, para el este año 2022, hemos presupuestado como obra administrativa: - La reconstrucción de la glorieta del Parque Central, Luis Del Monte.
- Remozamiento de la isleta avenida Enriquillo desde la calle Luis Del Monte hasta la Avenida Bahía a la salida hacia la costa.
- Remodelación del primer nivel del edificio del
Gastos generales. Los egresos o gastos citados a continuación son montos del año comprendido entre el 24 de abril del 2021 a la fecha. - En nómina, 7 millones
- Recolección desechos sólidos, 3 millones
- Suministro combustible, 6 millones
- Obras administrativa y de presupuesto participativo, 7 millones
- Ayudas y donaciones, 8 millones
- Publicidad y Propagando, 4 millones.
- Para un total de 118 millones de pesos
Una inversión que ha sido una de las más significativas, por la importancia que reviste este organismo de socorro, es la realizada al cuartel del cuerpo de bomberos de Barahona, adecuando sus habitaciones, cocina y comedor, con equipos nuevos y dándoles las condiciones que ellos ameritan, y nos falta más. . Gestión Social Municipal. Los artículos 19 y 20 de la ley 176-07 que rige el funcionamiento de los ayuntamientos y distritos municipales, explican y clasifican muy claramente cuales son las competencias y los servicios municipales que son responsabilidad del ayuntamiento. No obstante a ello, en el ayuntamiento recibimos toda clase de solicitud a diario, a las que respondemos, ya sea con nuestros recursos, o gestionando su solución con las instituciones correspondientes. Pues es nuestra labor como gobierno municipal, servir y trabajar por el bienestar de los munícipes. En ese tenor, durante este segundo año de gestión hemos desarrollado un plan de respuesta a los sectores mas vulnerable de la sociedad, envejecientes, personas con discapacidad, personas con alguna condición de salud, madres solteras y a instituciones que se nos acercan para solicitar nuestro apoyo. En el año 2021, hemos colaborado con: - Casa de los estudiantes barahoneros en Santo Domingo
- Donación motor para limpiabotas con discapacidad psicomotora
- Pago de servicios funerario
- Servicio de agua potable en camión
- Ayuda económica para procesos quirúrgicos
- Equipos de softbol, y Beisbol compra de uniformes y torneos
- Aporte a comparsa Los Pintaos, diablos cojuelos,
- Asociación de Ciclista,
- Iglesias cristianas y católicas
- Ordenes para medicamentos, compras de alimentos, repuestos de motor,
- Compra de juguetes en Reyes y a Agrupaciones artísticas
También están las subvenciones con las que apoyamos a instituciones y asociaciones como: - 10 becas nacionales a estudiantes universitarios
- Apoyo a las Asociación de Ministerios Evangélicos (AMERSO), Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE), Asociación de Estudiantes Universitarios en Santo Domingo, de Ajedrez, de Softbol, de personas con Discapacidad
- Catedral Nuestra Señora del Rosario,
- Parroquia San Vicente de Paúl,
- Cruz Roja,
- Patronato de Ciegos
- Sociedad Ecológica de
Otro aporte que realizamos a instituciones, organizaciones, escuelas y a munícipes que nos soliciten para hacer traslado de familiares enfermos, tanto en la ambulancia del ayuntamiento como en otras, es con el suministro de combustible, entre ellas están: dirección de migración, defensa civil, obras públicas, regional de educación, club santa cruz, iglesias, asociación de estudiantes, centro juvenil salesianos y otros más. . Proyectos Gestionados para Barahona. El martes 25 de mayo del 2021, se realizó en Barahona el primer consejo de ministros y directores generales encabezado por el excelentísimo señor presidente de la República Luis Abinader Corona, en ese concejo se nos dio la oportunidad de hablar, allí solicitamos las obras más urgentes a realizar en el municipio. - Terminación del nuevo matadero municipal, ubicado en la carretera Barahona- Cabral
- Ejecución de la Construcción del Mercado Público, que tanto anhelamos
- Terminación de la tercera etapa del Proyecto de Viviendas en los Solares de Milton, donde serán trasladados los residentes de los sectores Barracones de Javid y Camboya
- Reconstrucción Avenida Enriquillo (Malecón)
- Una entrada moderna para Barahona
- La terminación de la carretera hacia la costa y la de Santa Elena entre Muchas de esas obras ya están ejecutadas, como es la rehabilitación de la av. Enriquillo (Malecón), la carretera hacia la costa y la de Santa Elena.
En otra visita al señor presidente Luis Abinader, le solicitamos incluirnos en el proyecto de viviendas, dispusimos los terrenos y ese proyecto de 40 viviendas ya está en ejecución en el sector Don Bosco. También, el proyecto “Pinta tu Casa” llegó a Barahona, gracias a las gestiones de esta alcaldía. Otro proyecto que llegó a Barahona es “Transformando Mi País”, a través del gabinete social de la presidencia, donde se han reparado más de 300 viviendas en Casandra, Alfa, Riochil, Imbert, Canta La Rana y La Cañada de Papoy. Una obra que ha sido hasta el momento nuestro mayor logro junto a otra institución es el proyecto de La Playa Saladillas, un proyecto que nació en el corazón de esta gestión y que por no contar con los recursos económicos no lo habíamos ejecutado. Como los barahoneros somos muy diligentes, aprovechamos que el ministro de turismo David Collado nos visitara, le abordamos en medio de la brisa, el sol y la belleza de la Playa El Cayo, le presentamos el proyecto, lo aprobó y ya se marcó el inicio. Otros proyectos que hemos gestionado y trabajado son: - Ampliación de redes eléctricas, de redes de agua potable y construcción de dos tanques reservorio para los sectores La Raqueta y el Alpha, así como la conexión de redes de agua potable para el sector Los Maestros
- Solicitud al Ministro de Turismo y junto al señor rector de UCATEBA Padre Marcos Pérez y la señora gobernadora Dione González, la aprobación la reconstrucción del Parque Temático Maria Montes, incluyendo las áreas de entretenimiento y deportivas.
- Casa de acogidas para las mujeres abusadas por violencia de género, y equipo de técnico jurídico y psicológico para acompañarla en el proceso y reintegración a la
- Remozamiento del Play de Sófbol Los Caneros, incluyendo la iluminación total, gracias al apoyo del director general de EDESUR Miltón Morrison, con quien visitamos para supervisar Remozamiento En la interveción al play pintamos y condicionamos sus
- Solicitamos al Ministro de Obras Públicas la construcción de más de 25 Kms de aceras y contenes, en beneficio de los sectores de Blanquizales II, Alto de Blanquizales, Parte del sector 30 de Mayo, La Raqueta, Los guandules, Rio Chill, Casandra, entre otros sectores vulnerable de esta ciudad. Obra que ha sido licitada y adjudica.
- Pavimentación y bacheo de esos mismos sectores y centro de la ciudad, entre lo que podemos citar el malecón de Barahona, varias calles en el sector Sávica, y áreas
- Estamos en la espera de respuesta del ministro de Obras Públicas para la remoción del parque infantil, educativo Y turístico del malecón.
- Un compresor de llenado aire puro por valor de 2.5 millones de pesos donados por la Empresa Generadora de Electricidad EGE-Haina, al cuerpo de Es tercero del país, y único en la región Enriquillo.
. Trabajos Junto a Otras Instituciones. Con la visión de que el ayuntamiento no puede ni debe trabajar sin el concurso de las instituciones y empresas tanto local como nacional, hemos desarrollado una ardua campaña para crear relaciones de colaboración que vaya a favor del municipio. De esa forma logramos que: - El director general de INAPA Wellintong Arnaud haga la intervención de la Planta tratamiento de aguas negras, Barahona hoy tiene su planta
- El Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) hiciera entrega de butacas y útiles a niños de escasos recursos de nuestros
- Quisqueya Digna, realizara la segunda jornada de inclusión en el sector Cristo
- El director general de EDESUR hiciera por dos ocasiones donación de luminarias para el
- Que INFOTEP se alíe con nosotros para realizar un programa de formación dirigida a los jóvenes en los diferentes
- Que UASD Recinto Barahona, suscriba un acuerdo de colaboración para la capacitación al personal del ayuntamiento, y muy pronto firmaremos con la
- Los Comedores Económicos, realizaron jornadas de cenas navideñas en 10 sectores de la periferia del municipio en la época navideña del 2021. Además, estamos procesando un acuerdo con el director de los Comedores Económicos Dr. Edgar Féliz Méndez, donde la alcaldía rentara tres locales en los barrios Enriquillo, Pueblo Nuevo y Camboya, donde serán instalados comedores económico fijos para servir raciones de alimentos cocida de manera gratuita a los residentes en la
- Gestionamos con la OMSA la ampliación de la ruta hasta el cruce Palo Alto y aumento de la ruta en el centro de la ciudad con sus diferentes
- Crear una relación fuerte con la asociación de comerciantes del mercado público, y con la cámara de comercio y producción de
- Trabajar de la mano con la Gobernación, Policía Nacional, Ejército de la República, DIGESET, Migración, Defensa Civil, Cruz Roja, POLITUR, INTRANT, OMSA, INAPA, Obras Públicas, Medio Ambiente, INESPRE y las demás
¡Damas y caballeros estamos trabajando para seguir levantando Barahona! Desde que asumimos la gestión hemos sido abanderados de promocionar a Barahona dentro y fuera del país, hacer que nos visiten, que se enamoren y que cuando vengan a la ciudad la vean diferente, se sientan seguros y como en casa. Una prueba de este trabajo, es que todos los fin de semana los hoteles y aparta hoteles de nuestra ciudad están llenos, y los comercios se activan. No debemos terminar este discurso sin dejar en manos de los honorables miembros del Concejo de Regidores y de su presidente Frank Figueroa Féliz las siguientes propuestas para que sean conocidas y su posible aprobación en la próxima sesión de ese organismo. Estas son: - Formar las comisones de regidores por renglón (comisión financiera, proyectos, construcción)
- Reglamento de la celebración de sesión de regidores
- Propuesta para la organización de tránsito y colocación de calles de una sola vía, como por ejemplo a calle Duarte y otras.
- Aprobación de instalación de minicabildos en los sectores: Los Maestros, Blanquizales, Alto de blanquizales, 30 de Mayo y Mejoramiento
- Construcción de la Plaza histórica de Barahona
- Remozamiento y adecuación de la Plazoleta Juan Pablo Duarte y el cambio de nombre a Plaza Juan Pablo
- Construcción de la Gallera Municipal en una inversión pública privada que encabezara el ayuntamiento municipal de Barahona, por ser propietario de los
- Y también solicitamos que este honorable concejo de regidores declare el año comprendido entre el 24 abril, 2022 al 24 abril, 2023 como “El Año del Rescate del Mercado Municipal”, que tiene más de 30 años en total abandono, para lo cual debe hacerse un convenio con los vendedores y comerciantes que en él hacen
- Solicitamos al honorable concejo de regidores que se emita por resolución la objeción a convertir el Hotel Guarocuya en un hospital de cual índole.
Paso a paso vamos cumpliendo todas las promesas hechas como candidato a la alcaldia en el año 2020, porque no fueron solo diseñadas en un documento para que se vean atractivas, sino que fueron estrategicamente planificadas y trabajadas para que Barahona de una vez y por todas despegue. No es solo un slogan, es nuestro compromiso ¡Barahona se levanta! ¡Muchas Gracias! |